Uno de los productos comerciales más reconocibles del buddhismo moderno teosófico es, sin lugar a dudas, la llamada “meditación vipassanā”. Para empezar, hay que entender que la meditación no era algo reconocible en el buddhismo real de mediados del siglo XIX en los países del sur de Asia. La única práctica devocional eran los cantos…
Etiqueta: teosofía
Revival (XXI). Teosofía y Buddhismo
La teosofía es un movimiento religioso esotérico establecido en los Estados Unidos a fines del siglo XIX. Fue fundada en gran parte por la inmigrante rusa Helena Blavatsky y sus creencias se basan predominantemente en los escritos de Blavatsky. Categorizado por los eruditos de la religión como parte de la corriente ocultista del esoterismo occidental,…
Revival (XX). Gunananda Thera: La Chispa Incendiaria
No podía cerrar la sección de personajes relacionados con el Revival del Buddhismo en nuestros días sin hacer un pequeño homenaje al salvador del buddhismo. Sin él, hubiera sido barrido como tantas otras religiones étnicas ante el arrollador ímpetu de los misioneros cristianos. Lo salvó, si, pero a costa de provocar la absorción del budismo…
Revival (XIX). Los Otros Enanos de este Circo
Esta es una pequeña selección de personajes célebres que acompañaron a la Sociedad Teosófica en su andadura. Dalai Lama Un título del jefe de la orden Dge-lugs-pa del budismo tibetano. La línea comenzó en 1391 con Dge-hadungrub-pa, fundador y abad del importante Tashilhumpo (Bkra-shis lhun-po), en Shigatse, un monasterio que albergaba hasta 3.300 monjes antes…
Revival (XVI). Alan Watts. El Buddhismo Pop
Alan Wilson Watts (6 de enero de 1915 – 16 de noviembre de 1973) fue un filósofo, escritor y orador británico, mejor conocido como intérprete y divulgador de la filosofía oriental para un público occidental. Nacido en Chislehurst, Inglaterra, se mudó a los Estados Unidos en 1938 y comenzó el entrenamiento Zen en Nueva York….
Revival (XV). D.T. Suzuki, el Zen Revivido
Daisetsu Teitaro Suzuki (18 de octubre de 1870 – 12 de julio de 1966) fue un autor japonés de libros y ensayos sobre budismo, Zen (Chan) y Shin que fueron fundamentales para difundir el interés tanto en Zen como en Shin (y en la filosofía del Lejano Oriente en general) hacia Occidente. Suzuki también fue…