Anatta

Existe demasiada confusión con este término debido, como viene siendo habitual, a las pésimas traducciones a las que no conseguimos acostumbrarnos. Traducirlo como “no-yo” es un ejercicio de teosofismo descarado. Su tendencia de meter los balbuceos de la psicología a su abstruso sistema e inyectarlo al buddhismo a través de sus universales traducciones, da lugar…

La Estructura de la Realidad (Introducción)

Ponerse a resolver lo que no está resuelto es el trabajo de cualquiera que se dedique a la investigación. Ampliar el campo de conocimiento humano necesita al menos de la pregunta, y resolverla es el juego y si se logra de forma elegante, eficiente y sencilla mucho mejor. Pero para las tareas más profundas, el…

La Estructura de la Realidad (y XX)

Un personaje de la pantalla no tiene forma de escapar de ella. Por mucho que lo intente, que busque la salida, que se esfuerce no sale. Porque la pantalla no tiene salida. Sabe que atrapado como está en la pantalla morirá y no será más que polvo en el recuerdo. Su ansia por seguir en…

La Estructura de la Realidad (XVIII)

La realidad depende de la capacidad de observación del observador. Lo que un observador no observa, no existe. Y si la observación es deficiente, la realidad es deficiente. La cultura se basa precisamente en deficitar la observación en aras de conseguir que sus elementos puedan replicarse y propagarse, Estos elementos son los memes. Entre ellos,…

La Estructura de la Realidad (XVI)

Los observadores en el Samsara se comportan como un niño jugando con las hojas secas que encuentra por donde va yendo. No hay hojas hasta que el niño las observa, se crean en la mirada del niño, en dependencia de la condicionalidad del niño, dentro de una infinitud de probabilidades. Las probabilidades están ahí. Infinitas….

La Estructura de la Realidad (XIII)

La forma en la que los vagabundos del Samsara ven a este más que condicionarles, les determina. Aunque parezca una obviedad palpable, que todo está condicionado es algo que muy pocos ven y casi nadie entiende. Para verlo hay que usar los sentidos para percibir el mundo, y el razonamiento para entenderlo. Un bebé es…