Cortarse las venas

  Copyright © 2021 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados Puedes suicidarte sin culpa, si has logrado el objetivo. Entre otras cosas, porque al romper la existencia, se rompe la continuidad del kamma. Lo que no existe no está sujeto al kamma. «Para lo que me queda en el convento, me cago dentro». Colección…

Dos Suicidios

Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados.   Suicidarse es consecuencia, como toda cosa condicionada, de causas subyacentes. Y aunque el acto sea el mismo, el resultado es extremadamente diferente. Uno conduce a lo peor y el otro, a lo mejor. En una persona corriente, el suicidio es una consecuencia de una…

El Suicidio como Escape de la Muerte

 El asunto del suicidio es un tema controvertido, siendo incomprendido en términos de la «moral» que, no sabemos por qué, pone la vida como valor supremo, cuando ésta es, precisamente, el dominio del Māra. La forma de escapar de la Muerte, del Māra, para uno que alcanzó la visión es precisamente el suicidio. Si, has…

El Suicidio Del Buddha

Aunque el Buddha había prohibido bajo expulsión del Sangha el suicidio, o su colaboración, a sus bhikkhus, como se recoge en el Vinaya, este extremo no es aplicable a los arahants y, por tanto, tampoco a sí mismo. La regla general nos indica que, para un arahant, que en realidad solo arrastra la vida para…

Salud Mental (I): Ansiedad y Suicidio

ANSIEDAD La ansiedad (del latín anxietas, ‘angustia, aflicción’) es una respuesta de anticipación involuntaria del organismo frente a estímulos que pueden ser externos o internos, tales como pensamientos, ideas, imágenes, etc., que son percibidos por el individuo como amenazantes y/o peligrosos, y se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión. Se…