Impasible

Copyright © 2023 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados «Cuando Gilgamesh, por fin, encuentra a Utnaphistim, el superviviente del Gran Diluvio, y le pide que le revele el secreto de su inmortalidad, éste le reprende, diciéndole que luchar contra el destino de todo ser humano es inútil y disminuye las alegrías de la vida»….

Perspectiva

  Copyright © 2021 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados   La Sabiduría como la alianza multiplicativa del razonamiento lógico, de la intuición, de la gnosis, de las habilidades paranormales y la episteme se ejercita mediante el empleo de la perspectiva correcta. Ponerse en el punto preciso para ver la realidad logra que cualquier…

Cuando al Buddha le entra hambre

La vida de un Buddha tiene pocas alegrías al no encuentra placer alguno en las cosas que gustan a las personas corrientes y evita la felicidad como algo cansino. Sin embargo, lo que sí que enciende a un Buddha son esas ocasiones en las que aparece un imbécil exponiendo bobadas, muy serio y circunspecto y…

Estructura del Conocimiento

Copyright © 2019 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados   Cuando hablamos de sabiduría lo primero es saber como conocemos y en qué consiste. Para empezar, hay que dejar claro que depende de la esfera de observación la complejidad del conocimiento. Clasificando según la complejidad de la observación, podemos distinguir escalas entre niveles muy…

La Montaña

    El Conocimiento de las cosas se resume en verlas en conjunto, en la complejidad tan simple de la condicionalidad donde hasta el revoloteo de una mariposa provoca tempestades. Y si solo ves la mariposa, no ves la tempestad y si ves la tempestad no imaginas a la mariposa. Tan simple como eso. Asi…

Conocimiento Especial

Muchos se preguntan en qué forma una persona, al emerger de la meditación, salga sabiendo, habiendo entendido, visto e incluso contemplado aspectos de la realidad de los cuales ignoraba incluso su misma existencia, y más aún, rebatiendo temas sobre los que había desarrollado una concepción incorrecta, dándolos por supuesto por haberlos leído o estudiado en…