Marco Teórico (IX). La Entropía y Tres Nobles Verdades.

  Marco Teórico (IX). La Entropía y Tres Nobles Verdades.   ¡Todo es impermanente! – Fueron las últimas palabras del Buddha. Y la constatación última de que todo en el Samsara está sometido a la entropía. Todo cambia. Y todo cambia para una conciencia que no lo hace. Esa entropía entre lo que se espera…

Marco Teórico (VII). Toma de Decisiones.

Marco Teórico (VII). Toma de Decisiones. La toma de decisiones se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando…

Marco Teórico (VI). Sintropía.

  Marco Teórico (VI). Sintropía. La sintropía o negantropía, también llamada entropía negativa, de un sistema vivo, es la entropía que el sistema exporta para mantener su entropía baja; se encuentra en la intersección de la entropía y la vida. Para compensar el proceso de degradación sistémica a lo largo del tiempo, algunos sistemas abiertos…

Marco Teórico (V). Entropía: la medida de la Ignorancia

Marco Teórico (V). Entropía: la medida de la Ignorancia   Entropía (información) En el ámbito de la teoría de la información la entropía, también llamada entropía de la información y entropía de Shannon (en honor a Claude E. Shannon), mide la incertidumbre de una fuente de información. El concepto entropía es usado en termodinámica, mecánica…

Marco Teórico (IV): Cetana. El albedrío condicionado.

Marco Teórico (IV): Cetana. El albedrío condicionado.   Cetanā: intención. Estado de ceto (mente) en acción, pensando como un pensamiento activo, intención, propósito, voluntad. Definido como acción Desde la perspectiva gnoseológica, la intencionalidad se refiere tanto al contenido de la mente o la conciencia, como a la relación entre la conciencia y el mundo. Fundamentalmente, la…

Marco Teórico (III): Percepción (Sañña).

  Marco Teórico (III): Percepción (Sañña).   El proceso sensorioperceptivo se puede dividir en varias etapas. En un primer momento un estímulo se presenta en las puertas lógicas de entrada de los sentidos, dependiendo su modalidad, están adaptados para responder a tal estímulo, que podemos llamar estímulo distal. Los sentidos poseen acaso neuronas especializadas que…