Copyright (c) 2020 Tomás Morales Pero ¿qué hacemos con los buddhistas? La primera cuestión sería: pero ¿hay buddhistas realmente? Y la segunda es que si los hay ¿qué sentido tienen hoy día? Solo hay que emplear la lógica y después, si queréis, la apoyamos con los textos. Lo primero, ¿Cuál es el fin, el…
Etiqueta: birmania
Vipassanā (IV). Santos Venerados
Casi todos los grupos vipassanā modernos fueron fundados por monjes cismáticos, y si bien no hay ningún caso registrado donde uno de ellos se declarare iluminado, al estar prohibido por el código monástico, muchos fueron considerados por sus discípulos, y por el público en general, como que habían alcanzado el arahantado o casi. Las hagiografías…
Vipassana (II). La Herejía
Antes de entrar en materia, hay que dejar claras las ideas básicas sobre el “apocalipsis budista”, o sea, la llegada del esperado Metteyya (Maitreya en sánscrito) gracias al cual, se podrá alcanzar la Iluminación. Según las “profecías birmanas”, el nuevo Buddha llegaría 5.000 años después del Buddha Gotama. La mitad de 5.000 años son 2.500,…
Vipassanā(I). La Génesis de un Engaño
Uno de los productos comerciales más reconocibles del buddhismo moderno teosófico es, sin lugar a dudas, la llamada “meditación vipassanā”. Para empezar, hay que entender que la meditación no era algo reconocible en el buddhismo real de mediados del siglo XIX en los países del sur de Asia. La única práctica devocional eran los cantos…
Revival (III). El Buddhismo Birmano
El 89% de la población de Myanmar practica el budismo, y es predominantemente de la tradición Theravada. Es el país budista más religioso en términos de la proporción de monjes en la población y la proporción de ingresos gastados en la religión. Es muy probable que los budistas se encuentren entre las personas Bamar dominantes,…