Hoy veremos la Serotonina.
Este neurotransmisor es el responsable de la sensación de felicidad, o SUKKHA.
La felicidad cumple la función de evitar que el humano corriente se suicide, es lo único que alivia temporalmente su estado crónico de insatisfacción y sufrimiento. Su carencia te sume en la depresión. La felicidad es a reacción del cerebro sano a la exposición a la serotonina, ésta droga no puede ser administrada externamente porque no traspasa la barrera hematoencefálica. La serotonina que puede experimentarse solo puede ser generada por el propio cerebro.
El cerebro reacciona gratificando al sufriente cuando éste logra alguna clase de éxito que conlleve subconscientemente sexo o comida. Triunfar en una competición deportiva, acabar la carrera con excelentes notas, ganar la lotería, comprarte un coche nuevo, tener un nuevo amor… eso amerita que el cerebro se recompense a sí mismo con un chute de serotonina. Pero poco más que un chute. La idea el volver a estar mal, para seguir buscando otro chute. No hay nadie más motivado que un drogadicto con el síndrome de abstinencia.
Para una buena parte de los humanos corrientes la felicidad es el objetivo de la vida… hasta la propia constitución de los Estados Unidos contempla la búsqueda de la felicidad como objetivo del ser humano.
Loa a la zanahoria del burro apaleado…
Cuando te realizas mínimamente lo primero que pierdes es la felicidad, al ser algo totalmente inútil. Y lo que es peor, es lo que coadyuva al sufrimiento. Por eso es algo bajo y no es objetivo para nada.
Hoy te enseñaré a ser todo lo feliz que tu cuerpo aguante, e incluso más. Hasta la sobredosis.
¿Qué es la felicidad?
Cursa diferente en cada persona. Hay personas que no saben qué es la felicidad, han oído hablar de ella, pero no saben distinguirla. Por ejemplo, una vez me refieren que no se sienten felices, pero experimentan lo mismo que cuando compran compulsivamente cosas que no necesitan con dinero que no tienen.
Como no hay sustancia que pueda inducir felicidad, como pasaba con la cocaína respecto a la dopamina, no tengo forma de trasmitirte qué debes experimentar tú cuando hagas el ejercicio.
Si alguna vez has sido feliz por algo, un acontecimiento externo que te haya inducido indirectamente la liberación de serotonina, identificarás la sensación sin problemas.
La felicidad es el factor de Jhana llamado en pali Sukka.
Y esta felicidad es buena, porque nace de la reclusión y no de los sentidos. La felicidad proveniente de los sentidos induce al apego de lo que te imaginas conseguir y la aversión a perder lo logrado. La felicidad indirecta es pésima.
Recuerda, elige un lugar aislado, en el cual puedas estar seguro, donde puedas desinhibirte y donde no molestes a nadie. Siéntate muy cómodamente con las piernas cruzadas, erguido y con la espalda recta.
Te sientas y te relajas.
Ya tienes localizada el área sensible a la presión. Pon atención completa a la respiración y vuelve a localizar la zona.
Una vez localizada, ensaya de nuevo la presión máxima de inhalación que puedes hacer sin que sientas la temperatura.
Ahora, fíjate en este modelo de respiración, a lo largo del tiempo:
Este modelo es exactamente como está.
Eres el hábil tornero que va a tornear hoy una sinusoide…
Este gráfico representa las presiones que vas a ejercer sobre el aire mientras lo moldeas. La ideación consiste en imaginar una superficie de madera desea forma. La superficie es dura e inmóvil. Encima de ella ponemos una tira ancha de cuero, y lo que vamos a hacer es ejercer presión sobre el cuero como cuando se repuja, de forma continua y firme y seguido, una y otra vez. Con fuerza, con energía, decididamente.
Es importante que te concentres justo en el punto por donde pasas, concentrándote en la presión que ejerces sobre cada punto, como aplastando el cuero sobre la madera dándole forma. Mantén siempre la misma velocidad. Solo ve incrementando el esfuerzo muy poco a poco.
Ayúdate moviendo suavemente la cabeza, llevando la trayectoria.
Para incrementar el efecto, amplia las sensaciones a toda la piel.
Y SONRIE.
Recuerda: si te sorprendes pensando, no te sientas culpable: aun piensas sin querer, con eso acabaremos pronto. Tómalo como una señal de aviso de que la atención te sacó de la concentración. Trata de mantener la atención trabajando para ti
Recuerda: El efecto es acumulativo, y tarda minutos en disiparse. Es por ello que una distracción si regresas enseguida no tiene la menor importancia. Pero debe ser enseguida, si no, el efecto se diluye poco a poco, pero se termina diluyendo.
Recuerda: Lo normal es que con 10 minutos sea suficiente para cada droga inicialmente cuando eres nuevo. Según vayas practicándolo comprobarás que el efecto aparece cada vez antes y más fuerte. Así hasta que con una solo inspiración te pongas a tope. Si han pasado más de diez minutos sin empezar a sentir ningún efecto, algo estás haciendo mal.
Debes saber que la serotonina necesita una alimentación adecuada, con triptófano, vitamina B6 y glucosa. Si tienes carencias de estos componentes esenciales te recomiendo que los suplas. El triptófano se encuentra en muchos alimentos. Uno de los más ricos es la Nuez Maya.
Cuidado con la serotonina. Puedes llegar a la sobredosis, y no es una experiencia agradable puesto que cursa con convulsiones. Me gusta recomendar esta experiencia a aquellos que sostienen que la felicidad es maravillosa, asi se les quita la tontería para siempre.
El objetivo de la vida es acabar con la ignorancia, saliendo así del Samsara. Y creer que la felicidad es buena o deseable es pura ignorancia.
Bienvenido. Esto es meditación.
Plural: 0 Comentarios Añadir valoración
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Una pregunta. No hay requisitos para que esto funcione? Los 5 impedimentos? Bajo mi experiencia me he topado con ellos. Concretamente el odio ha causado estragos. Y hasta que no empece con metta no vi mejoria. Ni en mi meditacion ni en mi dia a dia. Que opina de metta. No es la meditacion que usted promueve. Muchas gracias por compartir sus experiencias. Un cordial saludo.
¿Los preceptos?¿Que preceptos? ¿Para que necesitas preceptos para drogarte con tus propias drogas?
Hay un requisito indispensable: no haber meditado antes incorrectamente. Debes tener la mente limpia.
Ese requisito es indispensable.
Por lo que veo me temo que las Jhanas no va a ser lo tuyo…
Si entendiste el primer capítulo, la práctica de las Jhanas está inscrita en el Paccekabuddhayana. Y para el Paccekabuddhayana es imprescindible no tener maestro, no tener linaje, no creer en escrituras, no creer en tradiciones. Si intentas entrar en este vehículo con ideaciones tergiversadas que no has logrado por la práctica, te estrellas. El buddhismo no ilumina. O te limpias de todo, de todo «conocimiento», o mejor sigue rezándole al Buddha…
Metta-mudita es un divertimento muy gracioso mientras que estás esperando en la orilla. Proporcionan felicidad y son graciosos. Y no constituyen en si una «meditación».
Cuando entras en la corriente lo primero que dejas tirada es la felicidad y con ella metta-mudita.
Y Karina.
Sólo te llevas Upekkha.
Y los preceptos? Gracias
Hola Ariya: Excelente mi primera practica con ambos neurotransmisores, me costo el placer, la descarga fue mas bien baja, pero senti placer, la felicidad fue mas facil, supongo que estaba mas concentrado, casi lloré de felicidad, recorde cuando vi a mi hija en el vientre de mi eposa, en su primer ecosonograma. Y fue en mens de una hora. Corrigeme si me equivoco pero el patron de respiracion para la felicidad es el mismo que usan en rebirthing o renacimiento (solo que aca respetamos la presion maxima)
No tengo ni la más remota idea. Los gráficos son descubrimiento mío, después de estar optimizando al máximo mi método de Jhanas para poderlo explicar. Lo que el Buddha no hizo, y así le fue. Y la traslación al Mahasatipatthana sutta lo acabo de cerrar ahorita. Empecé solo con la idea del aire como objeto de meditación y fue instantáneo y siempre. Así que empecé a descartar variables y quedaron los gráficos.
Claro, claro, porque se me ocurre, por que Buda no explico lo del aire?, por que tan abstracto el sutta?, me acorde que en algun lugar escribiste que las instrucciones estan bien de fondo, pero de forma, ya tu ves!
Lo dijo, además sin confusión posible: el monje pone su concentración enfrente.
¿ que hay enfrente? El aire. Siempre. Donde estés, siempre que estés sentado con las piernas cruzadas…
Es obvio. ¿No te parece?
JAJAJAJ la verdad ahora que loe explicaste lo entendi, pero pase años dandole vuelta a ese sutta y nunca se me ocurriria lo delas formas del aire! estaba tan obvio que no lo vi, como le pasa a medio mundo!
¡A medio mundo? ¡Al mundo entero!
Y lo mejor es que funciona si o si. Fijate que si lo haces y no quieres que te pase, te pasa igual.
JAJAJA si, tambien dijiste que se necesitan seres excepcionales, inteligentes, que entendieran los suttas y pudieran enseñar esto y no se perdiera el budismo._Y de eso, poco!
Basta con uno solo e internet, y haces mucho más que andando India arriba, India abajo durante 45 años…
jajajaj pues si!