Copyright © 2021 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados
Lo que es una evidencia que queda de manifiesto en cuanto observamos nuestras reacciones conductuales es que no somos libres en absoluto. Estamos tan condicionados que hablar de libertad es un sinsentido. Hacemos lo que hacemos porque estamos predispuestos a hacerlo. Pues bien, ese conjunto de predisposiciones es lo que se llaman tendencias subyacentes. Lo que queremos, buscamos, anhelamos y perseguimos está dictado por estas tendencias. Mientras se mantengan, no seremos libres. Da igual que hayamos superado el querer, el buscar, el anhelar y no persigamos nada. Mientras las tendencias subyacentes estén activas, servirán de base para la animación. Ésta cuando se desarrolla y crece produce un estado de existencia en el futuro, con lo que no saldremos del Samsara.
Ahora bien, inactivando estas tendencias subyacentes, no solo habremos erradicado el querer, el buscar, el anhelar y el perseguir, sino que la animación pierde su base, y con la base perdida no hay lugar a mantener la existencia en el futuro, con lo que, después de la muerte, nos liberaremos del Samsara.
Las tendencias subyacentes tienen su base y apoyo en la ignorancia, por lo que es la sabiduría la que las desactiva. La ignorancia puede tomar formas menos sutiles como son el ansia y la aversión.
Colección de Discursos Relacionados
SN 12.38: Tendencias (I)
En Sāvatthī.
—Bhikkhus, lo que se busca, lo que quiere y hacia lo que uno tiene tendencia se convierte en una base para el mantenimiento de la animación. Cuando existe este apoyo, la animación se establece. Cuando hay una base, hay un apoyo para el establecimiento de la animación. Cuando la animación se establece y crece, se produce un nuevo estado de existencia en el futuro. Cuando se produce un nuevo estado de existencia en el futuro, surgen futuros nacimientos, envejecimiento y muerte, tristeza, lamentación, dolor, disgusto y desesperación. Tal es el origen de toda esta masa de sufrimiento.
Si uno no busca nada, ni quiere nada, pero mantiene las tendencias subyacentes, esto se convierte en una base para el mantenimiento de la animación. Cuando existe este apoyo, la animación se establece. Cuando hay una base, hay un apoyo para el establecimiento de la animación. Cuando la animación se establece y crece, se produce un nuevo estado de existencia en el futuro. Cuando se produce un nuevo estado de existencia en el futuro, surgen futuros nacimientos, envejecimiento y muerte, tristeza, lamentación, dolor, disgusto y desesperación. Tal es el origen de toda esta masa de sufrimiento.
Si uno no busca nada, ni quiere nada, ni tampoco tiene tendencias subyacentes, esto no se convierte en una base para el mantenimiento de la animación. Cuando no existe esa base, la animación no se establece. Cuando la animación no se establece y no crece, no se produce un nuevo estado de existencia en el futuro. Cuando no se produce un nuevo estado de existencia en el futuro, no surgen futuros nacimientos, ni envejecimiento ni muerte, ni tristeza, ni lamentación, ni dolor, ni disgusto ni desesperación. Tal es el fin de toda esta masa de sufrimiento.
Colección de Discursos Relacionados
SN 12.38: TENDENCIAS (II)
—Bhikkhus, lo que se busca, lo que quiere y hacia lo que uno tiene tendencia se convierte en una base para el mantenimiento de la animación. Cuando existe este apoyo, la animación se establece. Cuando hay una base, hay un apoyo para el establecimiento de la animación. Cuando la animación se establece y llega a crecer, se produce un nuevo estado de existencia en el futuro. Cuando se produce un nuevo estado de existencia en el futuro, surgen futuros nacimientos, envejecimiento y muerte, tristeza, lamentación, dolor, disgusto y desesperación. Tal es el origen de toda esta masa de sufrimiento.
Si uno no busca nada, ni quiere nada, pero mantiene las tendencias subyacentes, esto se convierte en una base para el mantenimiento de la animación. Cuando existe esa base, la animación se establece. Cuando se establece la animación, se genera las qualia y la conceptualización. Las qualia y la conceptualización son la condición para la esfera de los sentidos. Así es como se origina toda esta masa de sufrimiento.
Si uno no busca nada, ni quiere nada, ni tampoco tiene tendencias subyacentes, esto no se convierte en una base para el mantenimiento de la animación. Cuando no existe esa base, la animación no se establece. Cuando la animación no se establece, no se genera las qualia ni la conceptualización. Cuando cesan las qualia y la conceptualización, cesa la esfera sensorial… Así es como cesa toda esta masa de sufrimiento.
Colección de Discursos Relacionados
SN 12.38: Tendencias (III)
—Bhikkhus, lo que se busca, lo que quiere y hacia lo que uno tiene tendencia se convierte en una base para el mantenimiento de la animación. Cuando existe este apoyo, la animación se establece. Cuando hay una base, hay un apoyo para el establecimiento de la animación. Cuando la animación se establece y llega a crecer se crean inclinaciones. Cuando se crean inclinaciones, hay un ir y venir. Cuando hay un ir y venir, hay un pasar y un reaparecer. Cuando pasa y reaparece, el futuro renacimiento, la vejez y la muerte llegan a ser, al igual que el dolor, la lamentación, el sufrimiento, la tristeza y la angustia. Así es como se origina toda esta masa de sufrimiento.
Si uno no busca nada, ni quiere nada, pero mantiene las tendencias subyacentes, esto se convierte en una base para el mantenimiento de la animación. Cuando existe esa base, la animación se establece. Cuando se establece la animación y crece, se crean inclinaciones. Cuando se crean inclinaciones, hay un ir y venir. Cuando hay un ir y venir, hay un pasar y un reaparecer. Cuando pasa y reaparece, el futuro renacimiento, la vejez y la muerte llegan a ser, al igual que el dolor, la lamentación, el sufrimiento, la tristeza y la angustia. Así es como se origina toda esta masa de sufrimiento.
Si uno no busca nada, ni quiere nada, ni tampoco tiene tendencias subyacentes, esto no se convierte en una base para el mantenimiento de la animación. Cuando no existe esa base, la animación no se establece. Cuando la animación no se establece y no crece, no se crean inclinaciones. Cuando no se crean inclinaciones, no hay idas y venidas. Cuando no hay idas y venidas, no hay muerte ni reaparición. Cuando no hay muerte ni reaparición, cesan los futuros renacimientos, la vejez y la muerte, al igual que el dolor, la lamentación, el sufrimiento, la tristeza y la angustia. Así es como cesa toda esta masa de sufrimiento.
Conclusión, no basta con acabar con el ansia y la aversión. Desactivando la ignorancia le sustraemos la base a la animación y sin ella, no puede haber una nueva existencia.