El Dueño de tu Destino

  No me digas más; ya sé: Te sientes como Ulises en su barco a merced del capricho de los dioses, haciendo esfuerzos sobrehumanos para tratar de dirigir tu destino, pero te sientes incapaz de lidiar contra la férrea voluntad de Neptuno. Haces lo que puedes, pero ves que no está en tu mano. Miras…

Anatta

Existe demasiada confusión con este término debido, como viene siendo habitual, a las pésimas traducciones a las que no conseguimos acostumbrarnos. Traducirlo como “no-yo” es un ejercicio de teosofismo descarado. Su tendencia de meter los balbuceos de la psicología a su abstruso sistema e inyectarlo al buddhismo a través de sus universales traducciones, da lugar…

La Estructura de la Realidad (XIV)

Las emociones, la concepción errónea del libre albedrío y los conceptos del bien y del mal son formas en las que se constata cómo actúa la ignorancia. Si nos ponemos desde la perspectiva real, tenemos a un observador coagulando una realidad fija, sin capacidad de variarla. Las emociones así no tienen sentido. No hace falta…

Ego

  A estas alturas resulta fundamental dejar claros conceptos como el del “ego” para entender realmente qué es y evitar confusiones derivadas de mezclar conceptos muchas veces muy poco claros. Desde una perspectiva técnica llamaremos “ego” al memeplex de mayor nivel dentro del ecosistema memético que porta un individuo determinado. Ego se define como el…

La Estructura de la Realidad (IV)

Vamos ahora a introducirnos dentro del proceso de la experiencia. Primero tenemos que entender algo que es obvio. La experiencia es el contacto, o sea, donde se une la conciencia (lo que experimenta) con Namā-rūpa (lo experimentado), no existe algo que experimenta sin experiencia, ni nada experimentado sin experiencia. Esto tan trivial tiene importantísimas consecuencias:…

Yo

  ¿Qué es lo que muere? ¿Qué es lo que nace? ¿Qué es lo que tiene padre, madre, hijos, amigos? ¿Qué es lo que estudia? ¿Qué es lo que trabaja? ¿Qué es lo que discute? ¿Qué es lo que habla? ¿Qué es lo que piensa? Decía Descartes: “Pero enseguida advertí que mientras de este modo…