In Hinduism, sanniasi or sanniasin (‘renunciant’ in Sanskrit language) is the person of the upper castes who is in the fourth stage of his life, of renunciation of material life. Sanniasin is a monk, a person who lives without possessions, practices meditation, and prayers according to his conception of God. The goal of sanniasin is liberation…
Etiqueta: sangha
Las Reglas del Juego – (III). Una Regla para Enloquecerlos a Todos
Los siguientes juegos de reglas están relacionados con los Buddhas Perfectamente Iluminados. La terminología que aquí se aplica define a “la persona consumada en la visión” como un arahant normal, alguien que logra la liberación total pero no por sí mismo, sino por un “Arahant Perfectamente Iluminado” o dicho de otro modo un Sammasambuddha, uno…
El Dia que el Buddha disolvió el Sangha
En su último discurso, el más largo del Canon Pāli, a modo de testamento, el Buddha da sus últimas instrucciones. En ellas no ha lugar a la continuación de su Sangha al morir él. Las más bellas palabras del Canon Pāli fueron esta exhortación a Ananda, en la que declara la vía que queda…
El Sangha de un Bipolar
El Sangha de un Bipolar o cómo la clave está en cómo orinar. El atributo de la Omnisciencia absoluta que sus seguidores atribuyen al Buddha no corresponde en absoluto con lo que los suttas nos relatan de él. Para empezar, la “Omnisciencia” es un término absurdo en sí mismo, como vimos en “El Absurdo…
Qué es, y qué no, Buddhismo.
Por razones metodológicas, empleo el Dhamma como comprobación de la práctica y sus resultados como sabiduría. No porque le haya dado a priori ninguna clase de valor, por fe. De hecho, las incontestables diferencias que fui encontrando entre mi experiencia y lo que creía que era el Dhamma, hicieron que estuviera punto de rechazarlo de…
¿En qué consiste la Iluminación en la práctica? Cuarta parte.
Una palabra para dividirlos, confundirlos y llevarlos a todos al infierno. En el Pañcaverabhaya Sutta, el Buddha establece el criterio para evaluar el nivel del logro de un noble bhikkhu. Si el bhikkhu está libre de los cinco peligros que surgen de las cinco malas acciones, las cuales son, matar, robar, mala conducta sexual, mentir,…