Copyright © 2021 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados Pensar no es cambiar memes de sitio. Esos mismos que se te han contagiado y se andan peleando por alcanzar el consciente para así saltar a contagiar al primero que tenga a mano. Dicen que las barrigas de los cadáveres se mueven, no son…
Etiqueta: método
La Guitarra
La guitarra, como todo, es producto de su historia. Conceptualmente es el instrumento de cuerda perfecto; usa las propiedades armónicas de las cuerdas, las amplifica en su caja de resonancia y da un sonido muy rico y complejo. Se usa con las dos manos; cada una de ellas hace un trabajo diferente pero coordinado. La…
La Estructura de la Realidad (Introducción)
Ponerse a resolver lo que no está resuelto es el trabajo de cualquiera que se dedique a la investigación. Ampliar el campo de conocimiento humano necesita al menos de la pregunta, y resolverla es el juego y si se logra de forma elegante, eficiente y sencilla mucho mejor. Pero para las tareas más profundas, el…
Así se Liberó el Buddha, Paso a Paso.
El Bodhirajakumara sutta (MN 85) es posiblemente el sutta más importante de todo el Canon por lo esclarecedor que es para aquellos que buscan lo mismo que el Buddha, o sea, la liberación final, Nibbāna. El relato autobiográfico parte de una conversación con el Príncipe Bodhi. En ella el Buddha va relatando aquello que pensaba…
La Torre de Barro
No basta con resolver el problema, hay que construir la vía para su resolución. Esta es una vieja tarea a la que los que usan la intuición para resolver problemas están acostumbrados. Es como si solo el razonamiento lógico deductivo fuera el correcto o fuera el estándar, cuando, en realidad, es el más pobre, ineficaz…
Prefacio
-“Dadme un punto de apoyo y moveré la Tierra”, dijo un día Arquímedes. -¿Desde dónde podemos estar seguros de construir el pensamiento? La respuesta no es buscar el “dónde” sino el sí “podemos”. Y el sí podemos se reduce exclusivamente a la mente. Si desde la mente podemos, podremos. Si no, la tarea es inútil….