Weikza-Lam y Vipassanā: La Industria de las Reliquias

La historia del weikza-lam es oscura. El término weikza-do es una corrupción birmana del Pāli, vijjā-dhara, una palabra que está en los Jātakas donde simplemente se refiere a un mago o hacedor de maravillas sin significado soteriológico alguno. En la literatura birmana el término solo comenzó a tomar connotaciones religiosas en el siglo XIX con…

Vipassanā (V). The Heretical Lineages

As we have seen, Vipassanā is not a «technique» of «meditation», but a heretical movement incardinated in the Burmese nationalist revival, in which different masters, considered holy by their followers, each establish their own technique differentiated from the others, that survives them. Actually, Vipassanā is the negation of Buddhism is its essence. This movement vulgarizes the…

Vipassanā (V). Los Linajes heréticos

Como hemos visto, Vipassanā no es una “técnica” de “meditación”, sino un movimiento herético incardinado en el revival nacionalista birmano, en el que diferentes maestros, considerados santos por sus seguidores, establecen cada uno su propia técnica diferenciada de los demás, que les sobrevive. En realidad, Vipassanā es la negación del buddhismo es su esencia. Este…

Vipassanā (III). La Estafa

Ledi Sayadaw (1846-1923) es considerado como el fundador del movimiento vipassanā como se lo conoce hoy. Este movimiento comenzó a fusionarse solo después de la conquista británica del reino birmano en 1885. Ledi Sayadaw escribió numerosos manuales vernáculos sobre Abhidhamma y vipassanā comenzando en la década de 1890, y usando la imprenta, publicó ampliamente para…