Devoradores de Cerebros

Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados   Una alimentación incompleta no solo produce un cambio en la función y el comportamiento del cerebro e influye en nuestras decisiones cotidianas sino que también juega un papel vital en nuestro estado de ánimo. Pero ¿qué pasa con la comida chatarra rica en azúcar…

La Construcción del Cerebro

Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados   Los ácidos grasos son nutrientes esenciales de la dieta, siendo muy importantes en el crecimiento y funcionamiento del tejido nervioso. El Ácido Docosahexaenoico (DHA) es el más abundante de los ácidos grasos en el cerebro de los mamíferos, y sus niveles en lípidos de la…

El Cerebro Atolondrado

Copyright © 2019 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados   Si un órgano del cuerpo no cumple con la función que le corresponde, se atrofia y su funcionamiento se vuelve errático y defectuoso. Y, claro está, si ni siquiera hace lo que se espera de él, menos aún podemos confiar en que desarrolle todo…

Los Mecanismos de la Meditación

Copyright © 2019 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados La ignorancia guarda celosamente aquellos mecanismos que pueden acabar con ella misma. El más poderoso, la meditación, es cubierta con un halo de misterio, de magia, de espiritualidad, de esperanza… de forma que quede desactivada cualquier intento de ser usada. La meditación tomada como una…

La Rana Humana

Aunque es cierto que 360 millones de años es mucho tiempo; aunque nos puede parecer que han sucedido grandes cambios desde el final del período Devónico cuando los mares, ríos y lagos estaban llenos de vida mientras que la tierra era el reino de las plantas primitivas y carecía de vertebrados, y el Ichthyostega salió…

El Linaje (IV). La noche de los perros ausentes

  El consumo energético del cerebro humano no deja mucho a la imaginación. Si el 95% de la glucosa quemada diariamente se utiliza para mantener las redes que configuran el “yo”, el “quien soy”, o el “dónde estoy” o “esto es lo que se”, no deja más que un 5% a todo lo demás, y…