Copyright (c) Tomás Morales Durán 2020 Sabemos que el Buddha pertenecía al clan Ādiccā de la raza sākka: (ādiccā nāma gottena, Sākiyā nāma jātiyā, SNP 3.1), es por ello que el nombre gotra del Buddha era Ādiccā y él mismo fue llamado Ādiccabandhu: “el pariente del clan Sol”. Sin embargo, los textos tempranos con fragmentos…
Categoría: buddha
La Religión del Buddha
Copyright 2020, Tomás Morales Durán Los sākkas eran una tribu de origen escita asentados en las faldas del Himalaya en el norte de India, a la que pertenecía el Buddha. La capital de los sākkas era Kapilavatthu. Muy cerca de allí está Piprahwa en Uttar Pradesh, India, junto a la frontera con Nepal, conocida…
Mérito
La práctica fundamental de los buddhistas es la generosidad, a parte de llevar una vida ética basada en los cinco preceptos. Al contrario que otras religiones que se centran en las ceremonias, dar, cómo se da y a quien se da es lo que determina el mérito. Los seis factores de la donación, los tres…
Cosmovisión Buddhista
Los 580 millones de buddhistas en el mundo, a pesar de todas sus diferencias, comparten entre todos una cosmovisión representativa. Para ellos el valor de la vida, al contrario que en Occidente, no tiene un valor absoluto, la muerte no es el fin de nada. Su vida no es más que un eslabón más de…
Meditación
Podemos ahorrarnos hacer un tratado completo sobre la Meditación simplemente contestando a la pregunta del sabio: ¿Para qué? La meditación es una de las técnicas cuyo objetivo es la iluminación. Aquellos ritos y prácticas cuyos objetivos, fundamentalmente de índole económico, social y religioso, difieren de la iluminación no pueden llamarse Meditación. El burro llamado Caballo,…
Hacer lo que se tiene que hacer
Hay gente que hace lo que tiene que hacer, y gente que no hace lo que tiene que hacer. Las situaciones son planteadas por el kamma. Y lo que se hace, también. Ahora bien, hay gente que no hace lo correcto y lo trata de justificar con diversos argumentos que no son el kamma. Y…