Alma Impermeable

Hay parajes mágicos en los que la lógica no funciona. Son impermeables. Uno de estos lugares es Extremadura, España. El Alma Extremeña es un concepto cultural que aún siendo invisible permea todo, que se autosustenta, mostrando una permanencia irreal ante cualquier tipo de embates y que resulta satisfactoria para los que habitan sus posesiones terrenales….

Despertando del Sueño de Occidente

Bien sabían los navegantes valencianos que acarreaban sus mercancías a la recién inaugurada lonja edificio emblemático de la riqueza del Siglo de Oro valenciano que es demostración de la revolución comercial de la Baja Edad Media, del desarrollo social y del prestigio conseguido por la burguesía valenciana, que el fin del mundo estaba del otro…

Cuando Roma Trasmutó A Buda en Jesucristo (VII). El Enemigo Necesario

  Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados     Si las conquistas de Alejandro Magno crearon una esfera helenista abierta, la expansión de Roma y su enorme Imperio acabó de completar el proceso. A partir de entonces, todos los centros culturales se acercaron, y el tránsito desde el extremo oriental al…

Cuando Roma Trasmutó A Buda en Jesucristo (III). La Conspiración

Copyright © 2020 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados Empezaremos haciendo un repaso histórico de los acontecimientos que pueden darse por ciertos. El 1 de marzo de 293, Constancio (apodado Cloro, que significa “el pálido”, se encuentra por primera vez en fuentes bizantinas) fue adoptado por Maximiano que le hizo su césar. Los dos…

Cronologías

  La IRRUPCIÓN del Buddha ocasiona, por primera vez en la historia de India, que alguien se preocupe de la cronología evitando las simetrías matemáticas y exageraciones astronómicas de los textos védicos. La racionalidad budista también entra en el pantanoso campo de fijar hechos a lugares y a fechas en mitad de las brumas del…

Castas

  La reurbanización de la India, después de su glorioso pasado harappano, es consecuencia de la formación de los estados y sus instituciones y a los excedentes agrícolas. Es a partir del año 600 aEC cuando la arqueología fecha murallas de tierra de dimensiones suficientes en Ujjain (en Malwa), Varanasi y Kosambi, capital de los…