El Mecanismo del Relojero Ciego

Copyright © 2023 Tomás Morales Duran. Todos los Derechos Reservados «Cuando Gilgamesh, por fin, encuentra a Utnaphistim, el superviviente del Gran Diluvio, y le pide que le revele el secreto de su inmortalidad, éste le reprende, diciéndole que luchar contra el destino de todo ser humano es inútil y disminuye las alegrías de la vida»….

El Árbol de la Historia (IV). Los Padres de Dios

El cristianismo surge a partir del pensamiento de Lucio Lactancio, un fanático que plasma en Dios todo el odio que conservaba hacia los judíos. Lactancio era un retórico, no era un teólogo, por lo que la idea inicial de Dios era más bien poco consistente. Resulta poco menos que hilarante que fuera posteriormente criticado por…

Lo Más Tonto entre los Tontos

Abiertas están, para aquellos que escuchen, las puertas de lo inmortal; hagámosles renunciar a su fe. Desde la Cima del Mundo es fácil ver. Es fácil verlo todo hasta lo más desagradable. A veces es por vagancia, a veces por simple incapacidad, la inmensa mayoría de los humanos no desarrollan las funciones mentales superiores y,…

Pensamiento Mágico y Buddhismo.

  Pensamiento Mágico y Buddhismo. El objetivo de este artículo es demostrar la incompatibilidad radical entre ritos y ceremonias y la esencia del pensamiento buddhista.   El pensamiento mágico consiste en una forma de pensar y razonar, basada en supuestos informales, erróneos o no justificados y, frecuentemente, sobrenaturales, que genera opiniones o ideas carentes de…

El Absurdo y Dios

Cualquier concepto capaz de ser pensado existe, por el mismo hecho de ser pensado. Dios no se escapa de esto. Ahora bien, demostrar la existencia de Dios más allá de que puede ser pensado usando la lógica no es posible a no ser que se introduzca una propiedad intrínseca a Dios que por obvia ha…