Saber no es conocer. Saber no es estudiar. Saber no es leer. Saber no es informarse.
En los libros encuentras todo tipo de conocimientos, pero no sabiduría. El conocimiento necesita mucho espacio para poder mostrar todos los casos, todas las excepciones, todas las alternativas.
La sabiduría es tan parca que solo una frase resume todo lo que el conocimiento no puede llegar a abarcar.
Es imposible llenar un libro con sabiduría, porque no llega ni para dos líneas.
La Sabiduría es una semilla muy pequeña, tan pequeña que puede parecer ridícula. Pero es una semilla muy poderosa. La siembras y tienes todos los bosques de la Tierra y de cualquier planeta capaz de albergar vida.
Mientras que el sabio no necesita memoria, y su equipaje es muy escaso, el erudito no tiene suficiente con todas las bibliotecas del mundo ni con el tiempo que tiene de vida para tratar de conocer. El erudito recuerda, el erudito reproduce las citas, el erudito conoce, pero no sabe. El erudito remueve y actualiza la ignorancia de otros eruditos.
Al erudito le planteas un caso nunca visto y le dejas desarmado. No sabrá qué contestar. Sin embargo, cualquier cosa que le preguntes al sabio te dará la respuesta inmediatamente, porque la ve. Ve todo, y ve qué le preguntas y ve qué implicaciones tiene en todo el conjunto y te dará una respuesta obvia que no entenderás.
Solo los que ven el laberinto desde arriba ven las salidas.
El sabio solo tiene que desplegar la semilla y verla crecer y buscará el fruto de la respuesta en cuanto la fronda se desarrolle. Y te la da.
El sabio poco o nada tiene para enseñar. Un sabio te contesta a lo que le preguntes. Te puedes pasar la vida al lado de un sabio y no saber. No podrás saber cómo el sabio sabe. Él solo sabe. Pero la sabiduría ni se transmite ni se contagia.
Una frase, tres palabras, bastan para entender todos los secretos del universo: “todo está condicionado”. Es fácil de aprender, sencillo de memorizar. Pero solo el sabio es capaz, a partir de esta evidencia, explicarlo todo.
Así que, para el sabio, el erudito es un tonto tan tonto como el peso de sus libros. A más libros, más ignorancia. A más información, menos sabiduría.
La sabiduría es tan simple que, cuando se alcanza, deslumbra por su sencillez.
Creo que el ser humano en su afán de evitar el trabajo para casi todo, se ha quedado en eso, nos hemos enredado en un lío que consiste solamente en crear condiciones para el no esfuerzo, y hemos gastado todas energías en vender y comprar todo. Hemos generado un sistema de sufrimiento.
Ciertamente, la vagancia nos ha dejado los sesos por el camino.
Como se logra ser sabio? Que dicen los sabios? Ser erudito igual es una opcion pero me gusta mas la energia de la sabiduria.
Gracias por tu trabajo.
Saludos
Usando el cerebro. Poca memoria, mucha inteligencia, mucha intuición. Por lo poco.