El Cisma Anterior al Primer Cisma

en

Un asunto poco conocido y nada estudiado fue la dispersión cismática que provocó la muerte del Buddha, justo en el momento de su muerte. Los relatos comunes datan en el segundo concilio buddhista, un siglo después del Parinibbāna del Buddha, el primer cisma, provocado por el rechazo de la mayoría (Mahāsaṃgha) que se negó aceptar la adición de reglas al Vinaya por una minoría (Sthaviras). Por lo tanto, los Mahāsāṃghikas veían a los Sthaviras como un grupo separatista que intentaba modificar el Vinaya original.
Como a los Theravadines les gusta que les asocien con los Sthaviras, de cuyo linaje dicen descender, resulta que son los heterodoxos, mientras que los Mahāyana que se dicen descendientes de los Mahāsāṃghikas serían los ortodoxos.
Pero cien años antes, un grupo tan grande o más que los quinientos arahants que conformaron el Primer Concilio se negaron a aceptar su canto:
 
Theravāda Vinayapiaka Khandhaka (Cūavagga)

  1. (Recitación con) Quinientos (Pañcasata)

Entonces, en aquella época, el venerable Purāna caminaba por las montañas del Sur junto con una gran Orden de monjes, con al menos quinientos monjes. Entonces el venerable Purāna, habiendo permanecido en las Colinas del Sur durante el tiempo que le pareció apropiado, después de que los monjes que eran ancianos habían cantado el dhamma y la disciplina, se acercaron a Rajagaha, la Arboleda de Bambú, el lugar de alimentación de las ardillas y los monjes ancianos; Habiéndose acercado, habiendo intercambiado amistosos saludos con los monjes que eran ancianos, se sentó a una distancia respetuosa. Los monjes que eran ancianos hablaron así al venerable Purāna mientras se sentaba a una distancia respetuosa:
«El reverendo Purāna, el dhamma y la disciplina han sido cantados por monjes que son ancianos. Sométete a este canto.
«Sus reverencias, bien cantadas por los ancianos, son dhamma y disciplina, pero de la manera en la que lo oí en la presencia del Señor, que la recibí en su presencia, de esa manera la sostendré».
Purāna y sus quinientos monjes prefirieron mantener la palabra del Buddha, tal y como la dijo el Bendito, en lugar del consenso del primer concilio.
Ellos no fueron los únicos, Gavampati también se negó a colaborar en el concilio.
Dicho de otra forma: la mitad de los monjes se queda con la palabra del Buddha y la otra mitad, con lo que ellos acuerdan.
¿Quiénes son los ortodoxos, y cuales los heterodoxos?
El buddhismo empieza bien: el primer concilio es de puros heterodoxos, y lo peor es que de los ortodoxos no tenemos más noticia.
Peor imposible.

Plural: 4 Comentarios Añadir valoración

  1. Ahora al no tener escritos ortodoxos, como se sabe que lo que escribieron los heterodoxos es nefasto? Digo por sentido común no puedo criticar una campana si no escuché la otra..o estoy mal?
    Abrazo!

    1. Muy fácil: está campana no suena

  2. anathapindikathera dice:

    Sí que ha sonado, y por siglos, solo que los sordos dicen no haber escuchado nada.

  3. anathapindikathera dice:

    Algunas observaciones respecto éste episodio:
    1) Ni los venerables ancianos ni Purana ni los quinientos monjes que lo acompañaban están separándose o creando un cisma.
    2) Purana reconoce que el Dhamma-y-Vinaya están «bien cantados» por los ancianos, ¿por qué diría ésto si -según usted- lo que cantaban los ancianos era una doctrina adulterada, heterodoxa? Si ese fuera el caso hubiera dicho que su Dhamma-y-Vinaya «están mal cantados»…No que estaban bien. La realidad es que Purana no los está acusando de haber creado una nueva doctrina o de adulterar lo enseñado por el Buda, solo dice que él aprendió el Dhamma-y-Vinaya de una forma diferente (sin cantos) y por lo tanto seguiría manteniéndolo así.
    3) La posición de Purana es PERSONAL (por ningún lado se menciona que los quinientos monjes que lo acompañaban afirmaran lo mismo que él) la posición de los venerables ancianos, Arahants y el resto del Sangha durante el primer concilio es una posición GLOBAL.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.