La noble fe buddhista es la fe del notario: consiste en no creer hasta que no lo se comprueba por uno mismo.
Es decir, «fe» es comprobar por uno mismo lo que antes solo conocía de oídas. En español existe esta misma acepción en la forma «dar fe»: afirmación o confirmación de que algo es veraz o el documento que ratifica la validez de ciertas cosas (“El escribano dio fe del acto”). Es justamente lo contrario a creer sin ver, creer a ciegas.
La fe buddhista es lo contrario a la creencia ciega.
Un notario no da fe a ciegas.
Por otro lado, existe un método por el que el practicante puede declarar el conocimiento final, y que aquellos no liberados declaren sobre temas que no conocen directamente es censurable y es la demostración del apego a su propia opinión.
Saṃyutta Nikāya 35
Discursos conectados en las seis bases sensoriales
153. ¿Hay un método?
«¿Existe un método de exposición, bhikkhus, mediante el cual un bhikkhu-aparte de la fe, aparte de la preferencia personal, aparte de la tradición oral, aparte de la reflexión razonada, aparte de la aceptación de un punto de vista después de ponderarlo- puede declarar conocimiento final así: ‘Destruido es nacimiento, la vida santa ha sido vivida, lo que había que hacer se ha hecho, no hay más para este estado de ser’? «
«Venerable señor, nuestras enseñanzas están arraigadas en el Bendito, guiado por el Bendito, recurrir al Bienaventurado. Sería bueno si el Bendito aclarase el significado de esta declaración. Después de haberlo escuchado, los bhikkhus lo recordarán «.
«Entonces escucha y atiende de cerca, bhikkhus, hablaré».
«Sí, venerable señor», respondieron los bhikkhus. El Bendito dijo esto:
«Existe un método de exposición mediante el cual un bhikkhu -aparte de la fe … aparte de la aceptación de un punto de vista después de meditarlo- puede declarar el conocimiento final así: ‘Destruido es el nacimiento … no hay más para este estado del ser. ‘ ¿Y cuál es ese método de exposición? Aquí, bhikkhus, habiendo visto una forma con el ojo, si hay lujuria, odio o engaño internamente, un bhikkhu entiende: ‘Hay lujuria, odio o ilusión internamente’; o, si no hay lujuria, odio o ilusión internamente, él entiende: «No hay lujuria, odio o engaño internamente». Como esto es así, ¿se deben entender estas cosas por fe, por preferencia personal, por tradición oral, por reflexión razonada o por aceptación de una visión después de considerarla?
«No, venerable señor».
«¿No se comprenden estas cosas viéndolas con sabiduría?»
«Sí, venerable señor».
«Esto, bhikkhus, es el método de exposición por medio del cual un bhikkhu puede declarar conocimiento final así: ‘Destruido es nacimiento … no hay más para este estado del ser’.
“Además, monjes, después de haber oído un sonido con el oído … … que ha conocido un fenómeno mental con la mente, si no es la lujuria, el odio, o el engaño internamente, el monje entiende: ‘Hay lujuria, el odio , o ilusión internamente ‘; o, si no hay lujuria, odio o ilusión internamente, él entiende: «No hay lujuria, odio o engaño internamente». Como esto es así, ¿se deben entender estas cosas por fe, por preferencia personal, por tradición oral, por reflexión razonada o por aceptación de una visión después de considerarla?
«No, venerable señor».
«¿No se comprenden estas cosas viéndolas con sabiduría?»
«Sí, venerable señor».
«Esto, bhikkhus, es el método de exposición mediante el cual un bhikkhu -aparte de la fe, aparte de la preferencia personal, aparte de la tradición oral, aparte de la reflexión razonada, aparte de la aceptación de un punto de vista después de meditarlo- puede declarar conocimiento así: ‘Destruido es nacimiento, la vida santa ha sido vivida, lo que había que hacer se ha hecho, no hay más para este estado del ser’ «.
Majjhima Nikaya 102
Pancattaya Sutta
Discurso sobre cinco y tres
Bhikkhus, que los ascetas y brahmanes que así digan y así opinen: ‘El yo y el mundo son eternos, eso es la verdad y lo demás es falso’, no lo hagan por fe, o por gusto, o por tradición, o por reflexión metódica o por aceptación racional de una opinión, sino porque han conseguido por sí mismos un conocimiento completamente puro y limpio, es algo inconcebible.
“Bhikkhus, como no tienen por sí mismos un conocimiento completamente puro y limpio, el poco conocimiento de esos venerables ascetas y brahmanes, se llama una forma de apego [a su opinión].
“Todo ello aún es condicionado y tosco, y el Tathāgata, habiendo visto que existe el cesar de lo condicionado, ve el modo de librarse de todo eso y va más allá.
Si ya, veo esto responde sobre la fe, que tu amplias en tu respuesta en otro post…