Cetanā, Nibbāna y Existencia.

Desde una perspectiva cosmogónica Nibbāna actúa con una fuerza gravitatoria tremenda sobre aquella conciencia que ha entrado en su campo de influencia.
El sistema inercial es de caída libre. Sin embargo, hay una fuerza que actúa directamente momento a momento evitando esa caída. Es Cetanā. La intención, la proyección, la planificación, el impulso…
Si conseguimos parar el impulso mental, los fenómenos dejan de existir.
Nada entra, nada sale. Aquí se para el Samsara.
El impulso deja de fijarte a la existencia. Existes porque te resistes y te resistes porque tu kamma está programado de esta forma.
El impulso mental, cetanā, está protegido por costras de apego que lo cubren, lo defienden, lo amparan.
Arrancando esas costras se tiene acceso a cetanā.
Una vez logrado el acceso, hay que proceder a desprogramar cetanā de la conciencia mediante rutinas de desafección.
Esto hay que hacerlo en todas las estaciones de conciencia. No sólo hay que acabar con el apego, después hay que hacerlo con el impulso..

Plural: 0 Comentarios Añadir valoración

  1. dice:

    Una forma muy bella de expresarlo realmente.
    Solo una duda ¿que entiendes por el impulso? (última palabra del texto) ¿Los patrones kármicos pseudo-conscientes que nos hacen reiterar acciones aflictivas incluso cuando ya prácticamente no queda apego? ¿o la corriente cuasi-corporal que genera todo apego y que resta después de agotar la parte mental?
    Una vez logrado acceso a cetana, la desprogramación en realidad no es más que un no-hacer, es decir simplemente dejar-ir todo surgimiento de cetana cuando aparece (lo que tu llamas rutinas de desafección) ¿estamos de acuerdo? ¿o hablas de otra cosa?

  2. tommit dice:

    Aún no lo sé.
    Lo que tengo claro es que de primeras cetana no es accesible. No puedes inhibir el impulso desde un impulso.
    Te doy un símil: un programa que quiere dejar de correr no puede hacerlo corriendo. Tampoco manipulando el contador de programa.
    Eso no cambia la naturaleza de la ejecución.
    Hay que romper algo pero fuera de alcance.
    En cuanto sepa qué, te digo.
    Creo que éste es el problema a resolver esta temporada.

  3. dice:

    Cetana es gestionable cuando es observable con claridad (al menos post- despertar) es decir se ha refinado la capacidad de observación interna hasta cierta profundidad y se actua desde el «lugar» mental adecuado, ese lugar es el Rigpa Dzogchen pero no sé qué terminología podríamos compartir para entendernos… Probablemente es uno de esos «4 modos de funcionamiento» que comentas a veces. Una pista es que se nota sensación en la nuca…

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.